Corporación Unificada Naciones Amigas
¡Ayudamos a mejorar el mundo!
La Corporación Unificada Naciones Amigas, se constituyó el día 18 de abril de 2016 como una entidad de naturaleza privada, sin ánimo de lucro. La sede principal está debidamente registrada en la Cámara de Comercio de Bogotá con matrícula número S0050325, vigilada por la Alcaldía de Bogotá mediante la Dirección Distrital de Inspección, Vigilancia y Control e identificada con el NIT 900.967.737-4, perteneciente al Régimen Tributario Especial debidamente calificada por la DIAN[1]. En Neiva contamos con una sede, vinculada al Ministerio de Educación Nacional[2], como una Institución de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano[3], mediante licencia de funcionamiento según la Resolución No. 160 del 28/01/2020 expedida por la Secretaría de Educación de Neiva. Nuestros estudiantes y usuarios tienen a disposición para sus prácticas, entre muchas opciones, los servicios de la Agencia de Intercambio Cultural Andar por el Mundo, miembro de la Asociación Colombiana de Agencias Au Pair – ASCAAP, de International Au Pair Association – IAPA y de International Consultants for Education and Fairs – ICEF; del Centro de Conciliación de UNA con autorización para funcionar de acuerdo a la Resolución 2353 del 24/12/2020 del Ministerio de Justicia y del Derecho, de las Agencias INN, SEA y de la Escuela de Bellas Artes de Naciones Amigas para mejorar sus competencias prácticas, laborales y profesionales.
[1] De conformidad con lo establecido en el numeral 13 del parágrafo 2 del artículo 364-5 del Estatuto Tributario
[2] Ley 115 de 1994 y Decreto 1075 de 2015
[3] Regida por la Ley 1064 de 2006 y el Decreto 4904 de 2009
![]() |
---|
Programa Técnico Laboral
Investigador Criminalístico y Judicial
Registro Resolución 0160 del 28/01/2020 SEM Neiva
PRESENTACIÓN ENFOQUE PEDAGÓGICO
Los presentes cursos fueron creados como apoyo para la formación del programa Técnico Laboral descrito en el título, como estrategia virtual para tiempos de pandemia y post-pandemia. La estructura de los cursos y su metodología, facilitan el desarrollo personal y profesional, al combinar una fuerte dosis de ejercicio emocional y actitudinal, con herramientas conceptuales y prácticas, útiles en la labor del Investigador Criminalístico y Judicial. El enfoque didáctico se verá reflejado en lecturas, videos y trabajos sumamente prácticos. Se utilizará dentro de la metodología el “Seminario alemán o de Gotinga” adaptado; es decir, se generará un material práctico al final de cada curso, que le permitirán al estudiante, lograr un proceso con altos niveles de éxito.
MODALIDAD: 100% Virtual
METODOLOGÍA: Seis Cursos divididos en Temas. Cada Tema podrá estar divido en Niveles. Cada Nivel en Lecciones, donde tendrá videos para que el aprendizaje sea sumamente sencillo y práctico; lecturas a través de infografías o bibliografías; Actividades que deberás realizar mientras vas desarrollando cada tema o nivel y que deberás entregar al finalizar y unos trabajos finales y cuestionarios para que nuestro equipo de facilitadores puedan otorgar la revisión y evaluación de cada tema.
INTENSIDAD: Cada curso tendrá una intensidad teórico práctica de 96 horas académicas.
REQUISITOS: Estar debidamente matriculado(a) al programa, contar con un dispositivo electrónico como equipo o celular con internet para el ingreso, disponer del tiempo necesario durante 16 semanas, contar con un e-mail y con la disposición para realizar en debida forma las actividades, trabajos y cuestionarios.
Curso No. 1
Jornada Empresarial
6. Artículos Revista Inn
-Desaprender para aprender a desarrollar una conciencia de competitividad y mejoramiento continuo
- Colombia necesita un mejor sistema de educación
Actividad: Haz un video de no más de 2 minutos, en donde argumentes tu propia opinión sobre el tema "Desaprender para aprender".
7. Asertividad: Aprende a decir lo que piensas
8. Cómo comunicar tu idea con la misma pasión como tú la entiendes
9. Nos enseñan a hablar pero no a usar la voz
Actividad: Haz Tu Plan de Negocios y prepara una muestra de productos para la Jornada Empresarial.
Curso No. 2
TIC´S
Actividad: Por favor haga un posters y una infografía en Canva donde ofrezca sus servicios como Investigador Privado.
Curso 3: ÉTICA PROFESIONAL
4. La Ética Profesional (Por favor lea detenidamente los siguientes textos:
- La Criminalística frente a la ética y la morall
Curso 4: PRÁCTICA EMPRESARIAL Y/O LABORAL
Mírala identificando los 6 temas anteriores y haz un resumen de cada uno de los seis momentos de la película, donde identificaste los temas (máximo 5 renglones por tema) y preséntalo a tu facilitador.